
- Presentación del curso.
- Primeros pasos del ETL. Conociendo la API de Power BI como administrador. Llamada a la API a través de los ejemplos.
- Registrar una app en el portal de Azure
- Como realizar la petición del Token
- Instalación del cmdlet de Power BI para Power Shell y obtención del token de autentificación a través de él.
- Extracción del Token en Power BI con R y Power Shell
- Creación de las dimensiones del modelo I
- Creación del modelo II Uso del Relative Path
- Obtener el Registro de actividad de Power BI
- Obtención del historial de actualizaciones de los datasets
Tras la finalización del curso, el alumno podrá descargar un archivo pbit con el modelo básico de control del servicio de Power BI.
Lecciones
1. Presentación del curso
Vista previa gratuita2. Primeros pasos del ETL. Conociendo la API de Power BI como administrador. Llamada a la API a través de los ejemplos.
Comenzamos con la primera lección. En el primer enlace os dejo la documentación de la API de Power BI que nos servirá de guía durante el curso y que cuenta…
3. Registrar una app en el portal de Azure
En esta lección vamos a aprender a registrar una APP en el portal de Azure. Vamos a dotar a esta APP de permisos para interactuar con la REST API de…
4. Como realizar la petición del Token
En esta lección aprenderemos a obtener el token de autentificación a la API REST.
5. Instalación del cmdlet de Power BI para Power Shell y obtención del token de autentificación a través de él.
En esta lección aprenderemos a manejar powershell como herramienta para interactuar con la API REST de Power BI y aprenderemos a obtener el token de autentificación a través de ella.…
6. Extracción del Token en Power BI con R y Power Shell
En esta lección, aprenderemos como extraer el token de autentificación desde Power BI a través de un script de R que ejecutará Power Shell. Son muchas las ventajas que presenta…
7. Creación de las dimensiones del modelo I
En esta lección aprenderemos a traer a nuestro modelo los diferentes elementos dimensionales: dataflows, datasets, reports y dashboards además de los grupos que ya teníamos.
8. Creación del modelo II Uso del Relative Path
En esta lección seguiremos desarrollando nuestro modelo de datos a través de la API de Power BI y aprenderemos por qué es conveniente o incluso absolutamente nececario en algunos casos…
9. Obtener el Registro de actividad de Power BI
En esta lección vamos a aprender como obtener el registro de actividad del Servicio de Power BI y como a través de dataflows vamos a poder disponer a partir de…
10. Obtención del historial de actualizaciones de los datasets
La última pieza para encajar nuestro modelo es la relativa a las actualizaciones en Power BI. A través de la API podemos tener control absoluto de la ultima fecha de…